NOTICIAS


diputado

Hace unos días que se están realizando las gestiones correspondientes para la construcción de este recinto que básicamente busca que los jóvenes tengan un espacio para la práctica deportiva.
Por lo que el viernes recién pasado el Alcalde la Comuna, junto al Diputado Eugenio Bauer, más dirigentes del club de natación de Rengo. Procedieron a reunirse con el Sub Secretario Nacional de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle. 
Dentro de lo que fue la reunión se pidió a la autoridad que dentro de la construcción del Poli deportivo y que este ya es una realidad, se agregue a esta obra la incorporación de una piscina temperada. En donde este proyecto estaría netamente dirigido a los jóvenes y personas que gustan de la natación en la Comuna de Rengo. Ya que durante la época de invierno simplemente este deporte no se puede practicar  porque no se tienen las condiciones necesarias, por lo que muchas veces los jóvenes tienen que trasladarse durante esa época hasta Graneros para efectuar sus entrenamientos habituales.
Lo que se tiene contemplado para esta magna obra, es que la piscina sea de un metro de profundidad, semi olímpica, de forma tal que también se pueda temperar, ya que lo más caro de este tipo de proyecto es generar que el agua tenga las condiciones necesarias y pueda ser temperara de la mejor forma.
En tanto, que el Sub Secretario Nacional de Deportes encontró  muy interesante el proyecto, ya que el polideportivo están involucrados directamente los tres liceos, en donde se beneficiara directamente a varios jóvenes. Por lo que se espera que este recinto quede como un  gran complejo deportivo. La inversión total de esta futura edificación alcanzaría entre los 600 millones de pesos. Destacó, el Diputado Eugenio Bauer.

* Alcalde de Rengo cierra Gimnasio Municipal por proyecto de reconstrución


El alcalde de Rengo, Carlos Soto, junto al director regional del Instituto Nacional de Deportes, Diego Ramírez  y profesionales del municipio llegaron al Gimnasio Municipal de Rengo ubicado en calle Serrano, donde constataron las malas condiciones del recinto deportivo que fuera sede de una serie de numerosos eventos
deportivos y solidarios.
Tras el recorrido, Carlos Soto  afirmó, que “hoy he tomado una triste decisión para el deporte de nuestra ciudad, como autoridad tengo que ser responsable con la comunidad,  cuesta tomar decisiones tan importantes como la que he decidido, espero tener  el respaldo del concejo en pleno, pero es imposible que nuestra comuna tenga abierto un gimnasio en las condiciones que este se encuentra hoy en día”.
El alcalde explicó que ”he decidido cerrar el Gimnasio Municipal para el uso de la comunidad, ya sea para bingos y otros  beneficios y por ende, se tratará de recuperar los espacios que se encuentran en torno al recinto deportivo”.
El jefe comunal manifestó que se ocuparán las multicanchas ubicadas a un costado  del gimnasio, enfatizando que su compromiso  es realizar las gestiones necesarias para un nuevo gimnasio municipal, recalcando que el proyecto ya está presentado e indicó que  durante esta semana se reunirá con el intendente Wladimir Román para plantear la situación.
A su vez, el director regional del IND, Diego Ramírez, afirmó que “queda claro las malas condiciones en que se encuentra y la necesidad  de mejorar considerablemente la infraestructura deportiva”. Ramírez indicó que el gobierno posee  programas  para  postular proyectos y sacar adelante este gimnasio en favor de los deportistas y de la comuna de Rengo


Rengo recupera su centro gracias al Minvu


Foto plaza Rengo

A través del Programa de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se busca mejorar la plaza de Armas de dicha comuna y sus alrededores haciendo de este lugar uno más acogedor, seguro y cómodo para su uso habitual y como escenario de celebración de importantes festividades.
El centro urbano de Rengo ha desarrollado un volumen importante de comercio y servicios que son utilizados tanto por sus habitantes como por los de localidades cercanas. A su uso habitual, hay que sumarle el de escenario de diversos eventos, tales como la Fiesta de la Vendimia, de la fruta y Festival de Cine, entre otros, celebraciones que se realizan en la zona de la plaza de Armas y sus alrededores, parte del eje Bisquertt y la plazoleta norponiente. Sin embargo, el actual estado de estos espacios no permite un adecuado desarrollo de estos, al mismo tiempo que no se potencien los bordes construidos de la plaza que ofrecen comercio y equipamientos; y servicios relevantes a escala comunal.
Por tal motivo, en el año 2006 la Municipalidad diseñó el llamado Plan Bisquertt cuyo objetivo era elaborar un plan integral de desarrollo urbano a través del cual establecer una imagen urbana coherente para el centro de la comuna a partir de la avenida José Bisquertt y la plaza de Armas, del tal forma de abordar los problemas de congestión vehicular y también el deterioro del patrimonio histórico y cultural de Rengo. Entre los proyectos que se consideraron desarrollar en el tiempo se encuentran el mejoramiento de la avenida Bisquertt (cuyas obras terminadas serán entregadas por SERVIU durante este mes), la iniciativa de construir un paso desnivelado bajo la línea férrea en Bisquertt y la remodelación de la plaza de Armas.
Precisamente, hoy el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como parte de su Programa de Espacios Públicos, está terminando el diseño del proyecto de Mejoramiento de la Plaza de Armas. La propuesta incluye una nueva pavimentación de todo el espacio público, nueva luminaria peatonal y mobiliario urbano, paisajismo y áreas verdes de acuerdo a los usos que tiene la plaza actualmente en cada uno de sus bordes y en época de la Fiesta de la Vendimia. En este sentido, tanto los bordes de la plaza como su centro, han sido pensados para acoger las actividades inmediatas que presenta cada frente. Junto con esto se habilitarán los baños del Odeón y se restaurará la pileta central.
“Las obras del Programa de Espacios Públicos tienen por objeto reconocer y proteger el patrimonio urbano, reforzar la identidad local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, transformando estos lugares en espacios públicos equipados, seguros y adecuados para el descanso, el esparcimiento y el encuentro social. De ahí que este proyecto considere el mejoramiento del espacio público de la plaza de Armas, que forma parte de la zona céntrica de la comuna.  Esta iniciativa, en conjunto a las obras que estamos terminando en la remodelación de Avenida Bisquertt, confirman con obras concretas en la comuna de Rengo el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de construir mejores ciudades y barrios”, afirmó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva.
El proyecto diseñado se construirá en dos etapas y tendrá un costo aproximado de 680 millones de pesos en la etapa 1, la cual comprende la plaza de Armas propiamente tal. Durante la segunda etapa se remodelarán las cuatro veredas que rodean a ésta y se nivelará el tramo de avenida Bisquertt frente al teatro y la plazoleta Arturo Prat. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo planifica comenzar las obras de construcción durante el año 2014.
Es importante mencionar que todo se ha trabajado en conjunto con la Municipalidad y la opinión de la ciudadanía, teniendo presente que la plaza es el gran espacio de permanencia del centro: un lugar de intercambio, de encuentro social y escenario de las actividades urbanas de la comuna.

 * GOBIERNO REGIONAL APROBÓ IMPORTANTES PROYECTOS PARA LA COMUNA DE RENGO


descarga

A comienzos del mes de febrero, el Gobierno Regional entregó el detalle de una serie de iniciativas que fueron aprobadas para las diferentes Comunas de nuestra Región, a través de los fondos del 2 % que se destinan a iniciativas del ámbito deportivo, seguridad pública y cultura.
En dicha instancia, se aprobaron las siguientes iniciativas para nuestra Comuna, todas presentadas por la actual administración:

SEGURIDAD CIUDADANA
DISMINUCION DE LOS RIESGOS QUE PRESENTA EL  ARBOLADO URBANO DE  RENGO    $27.653.763
PROYECTO VILLA  SANTA  LAURA   $ 34.897.204 

 CULTURA
APOYO FIESTA DE LA VENDIMIA $ 10.000.000
CULTURA EN FAMILIA (Varias iniciativas culturales)   $ 6.780.000

DEPORTES
ACONDICIONAMIENTO  FISICO EN  MAQUINAS DE  EJERCICIOS  $7.529.000
ESCUELAS ABIERTAS  PARA NUESTRA COMUNA   $ 7.622.000

El total de estas iniciativas asciende a los $ 94.481.967

*Despidiendo el Verano en Pelequén.

 
descarga
Viernes 01 Marzo: Noche Ranchera
- Los Unicornios del Norte, Show Mexicano
- Felipe Caballero, Solista
- Los Unicornios del Norte, Show bailable
Sábado 02 Marzo: Noche Tropical
- Banda Enlace, música del recuerdo
- Esteban Show (Humorista)
- Banda Enlace (Show y baile)
TE ESPERAMOS DESDE LAS 21:30 HORAS
EN LA PLAZA DE PELEQUEN
Venta de Comidas Típicas
 

*ESTE DOMINGO 3 DE MARZO SE OFRECERÁ EL PRIMER CONCIERTO DE SEMANA SANTA,EN LA BASÍLICA SANTA ANA DE RENGO.

Invitación concierto 3 de marzoESTE DOMINGO 3 DE MARZO SE OFRECERÁ EL PRIMER CONCIERTO DE SEMANA SANTA A CARGO DE LA ORQUESTA BARROCA NUEVO MUNDO  ORGANIZADO POR LA CORPORACIÓN CULTURAL DE RENGO, EN LA BASÍLICA SANTA ANA DE RENGO.
En el marco del Primer Festival de Semana Santa realizado en Chile, la Orquesta Nuevo Mundo, primera orquesta barroca profesional de Chile interpretará la hermosa y más dramática obra de Juan Sebastián Bach: la Pasión según San Juan. “Proyecto Financiado con Fondos del 2% del F.N.D.R. del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’higgins y su Consejo Regional”,  y es por tanto su entrada gratuita.
La orquesta Nuevo Mundo, que recientemente ganara el premio DIRAC,  es dirigida por el gran músico rancagüino Marcelo Vidal, será quien interprete magistralmente este concierto por primera vez en Chile interpretado por  una orquesta barroca, así  como para la que fue escrita por su autor Juan Sebastián Bach.
Esta obra, considerada como la obra culmine del barroco alemán se presentó  por primera vez el viernes santo de 1724. Bach para su creación utilizó los capítulos 18 y 19 del evangelio según San Juan, y  se constituye en la obra más emblemática, la más dramática y profunda de éste autor barroco, ya que relata los últimos minutos de la vida de Jesús en la tierra.
Este fue escrito para el rito litúrgico y se ha convertido a lo largo de la historia en una de las obras preferidas de las más importantes salas de conciertos del mundo y que ahora podremos apreciar  en nuestra querida comuna de Rengo, a las 20:15 hrs., luego de la misa dominical la que se adelantará a las 19:00 hrs.
Se encarece puntualidad
 Todos cordialmente invitados a esta ¡¡¡¡ GRAN CITA DE FE Y CULTURA!!!!

* PROFESORES RENGUINOS EXPONEN EN CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS PEDAGOGICAS EN CUBA

image01Destacada participación tuvieron los docentes renguinos Carlos Garrido Q., Misael Letelier S. y el DIDECO de la Municipalidad de Rengo Luis García P., en su participación como delegados chilenos y expositores de temáticas científicas en el congreso realizado en el Palacio de Convenciones de La Habana durante Febrero.  Las investigaciones fueron realizadas como resultado de sus estudios de postgrados realizados en chile y en marco de los estudios Doctorales que comenzaran a realizar próximamente en este pais
Esta nueva cita convoco a la unidad de los educadores, como elemento sustancial para continuar promoviendo la integración entre los países, intercambiar experiencias, aunar fuerzas y esfuerzos en aras de hacer realidad las metas acordadas en las conferencias regionales, como ejemplo de cooperación solidaria en nuestra lucha por un mundo mejor.
La complejidad del mundo actual, con sus agudas contradicciones, económicas y sociales, el desarrollo acelerado científico y tecnológico, la batalla por erradicar el analfabetismo, como paso inicial para lograr el acceso universal a una educación de calidad y sin exclusiones, constituyen premisas indispensables a tener en cuenta en la búsqueda de vías que propicien el desarrollo sustentable en nuestros países.
“En ese empeño la educación debe tener un papel principal, lo que exige proponer estrategias y enfoques realmente integradores y humanistas, como útiles instrumentos para comprender mejor el mundo de hoy, ante los desafíos que enfrentan nuestros pueblos en el presente siglo.” Señalo la Ministra de Educación de Cuba.

* CESFAM DE RENGO LANZA TRÍPTICO SOBRE USO DE MÁQUINAS EN PLAZAS ACTIVAS.

El pasado  miércoles 20 de Febrero, con la presencia del  el Alcalde de la Comuna de Rengo Carlos Soto González, se realizó el lanzamiento del tríptico  que informa la comunidad del correcto uso de las maquinas en plazas activas.
En la oportunidad  también  participaron el Director de Saludo Municipal Fabio López,  el Concejal Gavino Martínez,  El secretario municipal  (s) Luis García,  Jeanette Rodríguez Directora (s) del Cesfam urbano de Rengo, Paz Albornoz  Directora (s) del Cesfam de Rosario, el encargado comunal de deportes de nuestra comuna Eduardo Muñoz y dirigentes vecinales.
El objetivo de este tríptico es enseñar a los vecinos de cada Plaza Activa a utilizar técnicamente las máquinas de ejercicios implementadas, aprendiendo las posiciones que corresponden, la cantidad de repeticiones y las intensidades, de acuerdo a las distintas edades y condición física de los usuarios. Del mismo modo, el tiempo de descanso entre cada ejercicio y entre cada máquina.
Las Plazas Activas tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida física de los vecinos, y para ello cada máquina debe ser utilizada como corresponde. Unas mejoran la tonicidad muscular, otras el sistema cardiovascular y antes de comenzar su uso debe realizarse un calentamiento previo, no olvidar la importante indicación de que los menores de 16 años, para ocupar estas máquinas de ejercicios deben ser acompañados por un adulto.
El Director de Salud Municipal, Fabio López Aguilera destacó la importancia para la salud de la población del uso de estas máquinas y el efecto social que provocan estas, ya que también permiten la convivencia de los vecinos en cada uno de los sectores que cuentan con estas plazas activas.
Por su parte el Alcalde de la Comuna, Carlos Soto, en su intervención indicó  que “este fue un muy buen proyecto, pero mal ejecutado”, agregando que esta administración terminará su ejecución de manera correcta”.  Al mismo tiempo, anunció la pronta puesta en marcha de un proyecto  que estará a cargo de la Oficina Comunal del Deporte, que consiste en tener monitores deportivos que guiarán a los vecinos para hacer un adecuado uso de estas máquinas en cada una de las plazas.
Además, destacó y felicitó al equipo de  funcionarios  Cesfam Rengo-Rosario por esta iniciativa de prevención en salud, y la confección de este tríptico que va en ayuda de mejorar la salud de los renguinos.

Por su parte la Kinesióloga  de Cesfam Rengo, Carolina Curihuinca, manifestó a nuestro medio que el objetito como Centro de Salud Familiar, se centra en la prevención  y promoción de la salud, mejorando los estilos de vida y disminuyendo los factores de riesgo, proporcionando el tratamiento adecuado para aquellos que están enfermos y aún más importantes en garantizar que las personas sanas se mantengan saludables.
Es por eso – señalo- que durante el año 2012 comenzó la implementación de gimnasios al aire, con máquinas útiles y fáciles de usar, lo que ha significado el uso  los espacios públicos, transformándolos e lugares  de recreación deportiva gratuita.
Terminada la explicación teórica se realizaron demostraciones prácticas en las maquinas con el grupo de actividad física de Cesfam  a cargo de  la Kinesióloga, Estefany Maldonado, y el grupo de monitores que estará en cada una de las plazas activas a partir del próximo mes de marzo.

* MODIFICACIÓN DE ANDENES EN TERMINAL DE BUSES MERCADO MUNICIPAL

La Ilustre Municipalidad de Rengo en el ánimo de continuar con el ordenamiento vial de la Comuna y en el entendido de los trabajos que se realizan en el Proyecto “Mejoramiento Avenida Patrimonial José Bisquertt”, informa a la comunidad que desde el  lunes 25 de febrero, los buses de las empresas Cóndor Bus y Galgo Omnibus, dejaron de circular por Bisquertt.

De esta manera las empresas tendrán sus puntos de salida y término del recorrido serán los siguientes:
- Empresa Galgo Omnibus: Terminal Mercado Municipal andenes 2 y 4
- Empresa Cóndor Bus: Condell con Portales hasta el día 24 de Marzo. Desde el día 25 de marzo utilizarán los andenes 1 y 4.

No hay comentarios:

Publicar un comentario